965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Fisioterapia en el marco de los trastornos del equilibrio.

DIRIGIDO A:

Fisioterapeutas y estudiantes de último curso  de grado.

OBJETIVOS GENERALES:

Capacitar para abordar a un paciente con patología vestibular.
Dotar de herramientas prácticas de valoración y tratamiento de los pacientes con alteraciones del equilibrio.
Comprender y adaptarse al rol del fisioterapeuta dentro de una unidad de equilibrio en el ámbito hospitalario o clínico.
Dotar de autonomía al fisioterapeuta en la gestión de una unidad de trastornos del equilibrio dentro de un marco de trabajo transversal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Poder pautar y aplicar un tratamiento de fisioterapia vestibular.
Detectar posibles contraindicaciones del tratamiento del paciente vertiginoso por medio de fisioterapia.
Comprender la evaluación del paciente vertiginoso mediante las pruebas de otoneurología.
Comprender las limitaciones, indicaciones y contraindicaciones del abordaje con fisioterapia del paciente vestibular.
Poder realizar valoración funcional objetiva del paciente con trastornos vestibulares, para su utilización en el seguimiento y tratamiento del paciente, así como en las relaciones con otros profesionales.
Saber interpretar correctamente una evaluación oto-neurològica extrayendo la información explotable para la el plan de rehabilitación.

GUIÓN DEL CURSO:

Módulo 1.
9h a 14h
Día 1. Rodrigo Castillejos
-El equilibrio: integración multisensorial y su respuesta eferente
-Sistema vestibular y cognición espacial.
-Evaluación funcional oculomotora.
15h a 19h
-La estabilización dinámica de la mirada y la postura:
rol de las diferentes entradas sensoriales.
-Evaluación funcional del reflejo vestíbulo-ocular.
-Agudeza Visual dinámica y V-HIT
Día 2. Rodrigo Castillejos
9h a 14h
VPPB. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.
-Valoración instrumental, maniobras y aspectos prácticos.
VPPB-CVP
Banderas rojas en clínica
-La visión y su rol en el control postural.
-Síndromes funcionales en la consulta del fisioterapeuta
Mareo inducido visualmente: Criterios objetivos de valoración y abordaje
15h a 19h
Mareo cérvicogénico
-Hipótesis fisiopatológicas
-Valoración funcional e intervención
Valoración vestíbulo-espinal
-Las principales patologías del equilibrio y su abordaje desde la fisioterapia.

Dia 3. Dr. Oscar Alemán López
9h a 14h
La audición.
-Bases fisiológicas y evaluación
Principales evaluaciones clínicas en otoneurología
-Otoscopia, Prueba calórica, Vhit, Vemps…
Patología: Etiología y fisiopatología.
-Patología vestibular periférica.
-VPPB, Contusión Laberíntica, UVL, BVL, Meniere, Fistula perilinfática
-Patología vestibular central.
-Migraña vestibular, Paroximia Vestibular…
-PPPD y Vértigo psicógeno
Tratamiento farmacológico del vértigo
Tratamiento quirúrgico del vértigo
Criterios de derivación a fisioterapia
Módulo 2.
9h a 14h
Día 1. Rodrigo Castillejos
Repaso de conceptos y puesta en común de experiencias
VPPB. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.
-Valoración instrumental, maniobras y aspectos prácticos.
-VPPB-CL
-VPPB -CVA
Valoración instrumentada del equilibrio:
-Posturografía.
-Criterios clínicos de planificación y dosificación de la posturografía
Las principales patologías del equilibrio y su abordaje desde la fisioterapia
15h a 19h
-La anamnesis en los trastornos del equilibrio
-Revisión sobre el uso de los dispositivos de valoración y tratamiento
-Caso clínico real n°1
-Caso clínico real n°2
Día 2. Rodrigo Castillejos
9h a 14h
-Caso clínico n°3
-Caso clínico n°4
-Recopilatorio y exposición común de casos clínicos
– ¿Cómo comenzar con los trastornos del equilibrio en una consulta de fisioterapia?
Material necesario, organización y consejos prácticos.
-Examen

 

DURACIÓN Y NÚMERO DE PLAZAS:

  • Módulo I: 23h 26-28 de febrero de 2021: Rodrigo y Oscar (domingo).
  • Módulo II: 14h  15-16 de Mayo de 2021: Rodrigo.
  • 22 plazas.

HORARIO:

Viernes y sábados de 09:00h. a 14:00h. y de 15h a 19h.
Domingos: de 09:00h. a 14:00h.

Rodrigo Castillejos Carrasco-Muñoz
Graduado en Fisioterapia
Integrante de la Unidad Integral del Equilibrio del Instituto otorrinolaringológico de Madrid (IOM)
Profesor EUF GIMBERNAT CANTABRIA – UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Especialista en Reeducación Vestibular (Sorbona)
Postgrado de Especialización en Reeducación Vestibular y trastornos del equilibrio (Bruselas)
Docente en múltiples monográficos sobre Equilibrio y su abordaje desde la fisioterapia en ámbito colegial, privado y universitario.
Proyectos de investigación en Rehabilitación del Equilibrio en pacientes con trastornos vestibulares.
Coautor en la obra. Seco J. [Dir.] Sistema Nervioso: Métodos. Fisioterapia Clínica y Afecciones Médico-quirúrgicas para fisioterapeutas. Ed. Panamericana. Madrid.

Dr. Oscar Alemán López
Médico Especialista en Otorrinolaringología por la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital General Universitario de Alicante.
Médico Adjunto del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario de Alicante, adscrito a la Sección de Otología-Otoneurología
Dedicación exclusiva en los últimos 15 años a la Otología-Otoneurología
Profesor colaborador de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:

Precio del curso: 480 €. ( Modulo I: 299 euros , Modulo II : 182 euros )
Si formalizas tu inscripción antes del 26 de enero dispones de un 10% de descuento : sobre el precio total del curso.: 433 €. ( Modulo I 269 euros , Modulo II : 164 euros)
Lugar: C/ Médico Pascual Pérez 35.
Ingreso: ES33 0030/3287/12/0001674271 (Banco Santander) Contacto: Puri Romero
Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso) junto los datos personales y numero de teléfono al correo electrónico formacion@fisiolledo.es.
La dirección del centro se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza un mínimo de inscripciones devolviéndose el importe a los matriculados. En caso de renuncia por parte del alumno, una vez confirmado el curso y pasada la fecha de 26 de enero no se devolverá el importe de la misma.

DESCARGAR INFORMACIÓN DEL CURSO EN PDF

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON
  • Preparación de las Piernas para el Esquí: Un Enfoque desde la Fisioterapia II

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024