965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Dolor Lumbar . Manejo avanzado mediante Ejercicio Terapéutico.

DIRIGIDO A:

– Fisioterapeutas
– Alumnos de ultimo curso de grado de fisioterapia

OBJETIVOS GENERALES:

– Aprender un modelo de análisis de movimiento de la región coxolumbopélvica basado en la práctica clínica
– Conocer el abordaje en dolor lumbar no especifico desde el ejercicio terapéutico
– Conocer propuestas de ejercicio terapéutico en relación a diferentes patrones clínicos de dolor lumbar
– Profundizar en criterios de dosificación y periodización en ejercicio terapéutico

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  1. Enseñar un modelo de análisis clínico fundamentado en la valoración del movimiento intersegmetario de columna lumbar y extremidad inferior.
  2. – Establecer un algoritmo de valoración basado en la osteocinemática que nos ayude a registrar alteraciones de movimiento entre segmentos que puedan ser origen de procesos de dolor o patología musculoesquelética en región lumbar y coxofemoral.
  3. – Mostrar un protocolo de valoración clínico en esfuerzos cortos y largos del paciente con dolor lumbar en relación al principio de individualización de los estímulos.
  4. – Establecer una propuesta de trabajo desde el ejercicio terapéutico en relación a los signos clínicos encontrados en la valoración inicial.
  5. – Aprender a desarrollar un programa de trabajo desde la baja carga de estímulos hacia la alta carga.
  6. – Profundizar en los principales criterios para crear una propuesta de dosificación y periodización de los diferentes mesociclos de tratamiento en procesos de dolor lumbar.

GUIÓN DEL CURSO:

1º seminario:
– MANEJO DEL DOLOR LUMBAR MEDIANTE EJERCICIO TERAPEUTICO.
– DE LA EVIDENCIA A LA REALIDAD CLINICA.
– IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SUBCLASIFICACION EN EL MANEJO DE DOLOR LUMBAR RECIDIVANTE DE INDOLE MECANICO.
– EL MOVIMIENTO COMO CAUSA DE DOLOR LUMBAR RECIDIVANTE.
– PARADIGMA ALOSTATICO Y MODELO CINESIOPATOLOGICO.
– PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD.
– INTRODUCCION A SISTEMA DE VALORACION Y ANALISIS DE MOVIMIENTO EN DOLOR LUMBAR.
– PRESENTACION PRACTICA DE LOS PASOS ESPECIFICOS EN VALORACION DE MOVIMIENTO Y CONTROL NEUROMUSCULAR.
– PRACTICA EN GRUPOS DE ANALISIS DE MOVIMIENTO ACTIVO.
– RELACIONES INTERSEGMENTARIAS.
– PRACTICA EN GRUPOS DE ANALISIS DE CONTROL NEUROMUSCULAR.
– PAUTAS CLINICAS PARA LA VALORACION DEL TIMING MUSCULAR DENTRO DEL PATRON DE MOVIMIENTO FUNCIONAL.
– PRACTICA EN GRUPOS DE PRUEBAS DE RANGO ARTICULAR, RIGIDEZ TISULAR, DINAMOMETRIA MANUAL, CONTROL MOTOR, ORTOPEDICAS ,ESFUERZOS LARGOS Y ESFUERZOS CORTOS.
– PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACION.
– VALORACION DE CAPACIDAD AERÓBICA Y ANAEROBICA EN EL AMBITO CLINICO (ESFUERZOS CORTOS / ESFUERZOS LARGOS).

2º Seminario
– PROPUESTA DE EJERCICIOS EN RELACION AL TIPO DE DISFUNCION DE MOVIMIENTO LUMBAR.
– ESPECIFICIDAD E INDIVIDUALIZACION EN PRESCRIPCION DE EJERCICIO TERAPEUTICO.
– PROPUESTA DE EJERCICIOS(CONTINUACION).
– PROGRESIONES DE ESTIMULOS DESDE LA BAJA CARGA HACIA LA ALTA CARGA A TRAVES DE MOVIMIENTOS PRIMARIOS.
– METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO EN EL ÁMBITO CLINICO.
– PROPUESTA CLINICA DE DOSIFICACION EN EJERCICIOS DE CONTROL NEUROMUSCULAR.
– TRABAJO DE FUERZA EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR.
– PROGRESIONES Y DOSIFICACION.
– EJEMPLOS PRACTICOS SOBRE SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO EN DOLOR LUMBAR.

 

DURACIÓN Y NÚMERO DE PLAZAS:

  • 40 horas.
  • 2 fines de semana: 23-25 Septiembre de 2022 – 14 y 16 de Octubre de 2022/li>
  • Número de plazas: 22

HORARIO:

Viernes de 15:30h a 20:30h.
Sábado: de 09:00h. a 14:00h. y de 15:30h a 20:30h.
Domingo: de 09:00h. a 14:00h.

Ivan Bennasar Sanchez
– Diplomado Universitario en Fisioterapia.Universidad da Coruña (2000-2003)
– Experto Universitario en Fisioterapia deportiva.Universidad de Pontevedra(2003-2004)
– Experto Universitario en Ejercicio Terapéutico. Universidad de Málaga 2019.
– Fisioterapeuta con más de quince años de experiencia especializado en prescripción de ejercicio terapéutico, readaptación en deportistas de élite y el tratamiento conservador de disfunciones neuro-músculo-esqueléticas.
– Asesor externo de jugadores de futbol de 1ºy 2º division de la liga española (desde el 2015hasta la fecha).
– Responsable del área de fisioterapia en el equipo gallego de judo del centro de tecnificación de Pontevedra(desde Enero de 2014)
– Asesor técnico en el staff del CA Osasuna en las funciones de analista de movimiento y prevención de riesgos de lesión. (Temporada 2017-2018)
– Asesor externo del Villarreal CF. ( Temporada 2018-2019)
– Docencia: como Profesor del Máster de entrenamiento personal de Universidad de Granada. Profesor de diferentes cursos en centros de formación, sanidad pública y másteres propios para fisioterapeutas enfocados en la utilidad del ejercicio terapéutico en el manejo de procesos de dolor lumbar en el ámbito clínico.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:

Precio del curso: 450 €.

Si formalizas tu inscripción después del 23 de Agosto el precio del curso es :  500 €.

Lugar: C/ Médico Pascual Pérez 35.
Ingreso: ES33 0030/3287/12/0001674271 (Banco Santander) Contacto: Puri Romero
Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso) junto los datos personales y numero de teléfono al correo electrónico formacion@fisiolledo.es.

La dirección del centro se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza un mínimo de inscripciones devolviéndose el importe a los matriculados. En caso de renuncia por parte del alumno, una vez confirmado el curso y pasada la fecha de 23 de Agosto no se devolverá el importe de la misma.

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON
  • Preparación de las Piernas para el Esquí: Un Enfoque desde la Fisioterapia II
  • Preparación de las Piernas para el Esquí: Un Enfoque desde la Fisioterapia I

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024