965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Curso esencial de Ecografía Músculo-Esquelética

DIRIGIDO A:

Diplomados en Fisioterapia y Podología
Licenciados en Medicina.
Alumnos de último curso de dichas carreras.

 

GUIÓN DEL CURSO:

I. PRESENTACIÓN.
II. AUTOEVALUACIÓN.
III. BASES FÍSICAS DE LOS ULTRASONIDOS:
1. Nomenclatura ecográfica:
– Ultrasonidos.
– Ecografía.
– Frecuencia.
– Longitud de onda.
– Velocidad.
– Fenómeno de los ultrasonidos.
– Atenuación.
– Impedancia acústica.
– Superficie reflectante.
– Escala de grises.
– Eco-palpación.
– Curvas de ganancia.
2. Equipo ecográfico.
3. Tipos de imágenes.
4. Artefactos.
IV. ECOGRAFÍA DEL APARATO LOCOMOTOR:
1. Anatomía ecográfica del músculo.
2. Anatomía ecográfica del tendón.
3. Anatomía ecográfica del ligamento.
4. Anatomía ecográfica de la bolsa sinovial.
5. Anatomía ecográfica del hueso.
6. Anatomía ecográfica del nervio.
7. Anatomía ecográfica vascular.
V. ECO-DOPPLER. Estudios hemodinámicos.
VI. ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO INFERIOR // PELVIS // TRONCO:
1. Ecografía de la articulación de la cadera // pelvis // tronco.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
2. Ecografía del muslo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
3. Ecografía de la articulación de la rodilla.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
4. Ecografía de la pierna.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
5. Ecografía de la articulación del tobillo y del pie.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
VII. ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL MIEMBRO SUPERIOR:
1. Ecografía de la articulación del hombro.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
2. Ecografía del brazo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
3. Ecografía de la articulación del codo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
4. Ecografía del antebrazo.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.
5. Ecografía de la articulación de la muñeca y de la mano.
Estudio anatómico.
Estudio ecográfico.

*Los podólogos no realizarán el tema VII

DESDE LA INVESTIGACIÓN Y LA EXPERIENCIA CLÍNICA

 

DURACIÓN Y NÚMERO DE PLAZAS:

  • 30 horas.
  • :   29-30 de Abril y 6-7 Mayo 2023.
  • 22 plazas.

HORARIO:

Sábado de 09:00h a 14:00h y de 15:30 a 20:30h
Domingo: de 09:00h a 14:00h.

 

PROFESORADO:

Dr. Jacinto Javier Martínez Payá (PhD).

Facultad de Medicina. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Murcia.

Alberto García Godino

Fisioterapeuta, Diplomado por la Universidad Europea de Madrid y Adaptación a Grado por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Máster en Fisioterapia Invasiva (EPI®-EPM, Punción Seca, Acupuntura Neurofuncional y Neuromodulación).
Profesor de Postgrado de la Universidad Ceu San Pablo. Máster de Fisioterapia Invasiva
Profesor de Postgrado de la Universidad Católica de Murcia. (2019).
Profesor de Postgrado de la Universidad Pública  Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Oporto (Escola Superior de Saúde do Porto). https://www.ess.ipp.pt/
Miembro del equipo docente de ecografía musculoesquelética de Mup (https://www.muptherapy.org/)
Miembro de la Comisión de Fisioterapia Invasiva del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. (2019 )
Ecografista Musculoesquelético acreditado por la Sociedad Española de Ecografía (SEECO)
Experto en Diagnóstico, Valoración y Tratamiento de Lesiones Deportivas con más de 10 años de experiencia en clínica privada tratando con terapia manual y con recuperación deportiva.
Miebro de SOCIFIN organización sin ánimo de lucro formada por fisioterapeutas expertos en Fisioterapia Invasiva para la mejora de la profesión.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:

Precio del curso: 450€ (Si formalizas tu inscripción después del  29 de Marzo el precio del curso.es : 540 €)
Precio para podólogos: 290€( Si formalizas tu inscripción después del 29 de Marzo el precio del curso es: 350 €)

Lugar: C/ Médico Pascual Pérez 35.
Ingreso: ES33 0030/3287/12/0001674271 (Banco Santander) Contacto: Puri Romero
Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso) junto los datos personales al correo electrónico formacion@fisiolledo.es.
*La dirección del centro se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza un mínimo de inscripciones devolviéndose el importe a los matriculados. En caso de renuncia, una vez finalizada la fecha límite de inscripción (29 de Marzo) no se devolverá el importe de la misma.

DESCARGAR INFORMACIÓN DEL CURSO EN PDF

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • 10 consejos para portear a tu bebé de forma correcta
  • IV JORNADA INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA DEL ICOFCV : FISIOTERAPIA EN LAS UCI Y EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA.
  • Pilates y el dolor crónico
  • Dolor crónico: nuevo enfoque de afrontamiento activo basado en la neurociencia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2021