DIRIGIDO A:
Fisioterapeutas.
DESCRIPCIÓN:
El ejercicio terapéutico se define como la realización o ejecución de movimientos físicos, posturas o actividades encaminadas a permitir al paciente remediar o prevenir discapacidades, mejorar la función, reducir el riesgo, optimizar la salud general y mejorar su estado de forma y bienestar. El fisioterapeuta, como profesional sanitario centrado en las pautas de movimiento, se encuentra en una posición inmejorable para abordar las alteraciones patológicas y funcionales del paciente mediante el uso de ejercicio terapéutico. La prescripción adecuada de ejercicio terapéutico es una herramienta terapéutica con efectos beneficios a distintos niveles de práctica clínica, tanto asistencial como de coste beneficio al permitir tratar a grupos de pacientes simultáneamente, pero de manera individualizada. El ejercicio terapéutico se asocia también con la mejora en diversas variables de salud y calidad de vida del paciente, aportando beneficios tanto a nivel personal, de gestión y social.
PERTINENCIA DE LA ACTIVIDAD:
El curso “Ejercicio terapéutico en patología musculoesquelética” es especialmente interesante para fisioterapeutas con una gran carga asistencial y poco tiempo de consulta con cada uno de los pacientes. La prescripción adecuada del ejercicio terapéutico permite:
- Abordar a un mayor número de pacientes de manera simultánea sin disminuir la calidad asistencial.
- Mejorar las capacidades físicas del paciente y, con ello, la función y aspectos psicológicos asociados.
OBJETIVOS GENERALES:
- Entender la fisiología del ejercicio físico.
- Ser capaz de aplicar correctamente un programa de ejercicio terapéutico al paciente con alteraciones de índole musculoesquelética.
- Valorar de manera adecuada la evolución del paciente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Entender la fisiología del ejercicio y cómo afecta a los diferentes sistemas corporales.
- Aprender los principios básicos de la prescripción, planificación y programación del ejercicio terapéutico.
- Aprender un pautar un programa de entrenamiento acorde a la patología y presentación clínica del paciente.
- Aprender los principios de un programa de entrenamiento de fuerza en pacientes con patología musculoesquelética.
- Aprender los principios de un programa de ejercicio aeróbico y extensivo en pacientes con patología musculoesquelética.
- Aprender a planificar y realizar un programa de ejercicio terapéutico en pacientes con alteraciones musculoesqueléticas.
GUIÓN DEL CURSO:
• Introducción al ejercicio terapéutico. Relación con las variables improtantes a nivel musculoesquelético. • Fisiología del ejercicio • Fuentes de energía y vías metabólicas. • Efectos específicos sobre diferentes sistemas del ejercicio físico. • Ejercicio de fuerza. • Definición de la fuerza. • Valoración de las diferentes variables que influyenen la fuerza. • Pl a n i fi c a c i ó n y p r o g r ama c i ó n d e u n entrenamiento de fuerza: • Desarrollo de una sesión de ejercicio terapéutico: organización y selección de ejercicios según las características del paciente. • Variabilidad del movimiento. • Organización del movimiento. • Movimientos funcionales • Desarrollo de ejercicio complejos con el fin de obtener resultados óptimos desde el punto de vista funcional. • Ejercicio aeróbico: • Extensivo • Ot r a s me t o d o l o g í a s p a r a c a p a c i d a d cardiovascular: HIIT (Ejercicio Interválico de Alta Intensidad). • Valoración de los resultados y progresión del tratamiento.
Metodología didáctica: El curso consta de dos partes. Teórica, con una exposición de la información, animando al paciente a su participación. La teoría se expondrá siempre mediante el desarrollo de un caso clínico, que servirá de introducción a la práctica posterior. Práctica, en la que se desarrollarán de procesos de razonamiento en pacientes con dolor, en grupo o individualmente. Se propondrá a los alumnos casos clínicos que deberán resolver a lo largo del curso en base a la información recibida.
DURACIÓN Y NÚMERO DE PLAZAS:
- 18 horas.
- 27-28 de marzo de 2021.
- Número de plazas: 22.
HORARIO:
Sábado: de 09:00h. a 14:00h. y de 15:30h a 20:00h.
Domingo: de 08:00h. a 15:00h.