965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

CASO CLINICO: CERVICOBRAQUIALGIA Y VERTIGO

11/01/2018Fisioterapia LledóNoticias

Paciente de 45 años de edad que acude a consulta por dolor en brazo derecho que irradia hasta dorso de la mano y vértigos matutinos al levantarse de la cama así como al movimiento de rotación cervical izquierda de un año de evolución.

Tras la exploración se aprecia:

  • Contractura muscular de musculatura escalena, trapecio superior y angular derecho, entre otros.
  • Incorrecta alineación del segmento cervical, concretamente segmento C6-C7-D1.
  • Inadecuada higiene postural.
  • No perdida de sensibilidad ni fuerza.

Se realiza una exploración completa en terapia mecánica (McKenzie) considerando unos ejercicios concretos para que el paciente realice en casa, se trabaja la musculatura a través de masaje y punción seca así como se dan unas normas concretas de higiene postural tanto en su vida cotidiana como en su entorno laboral.

Tras cinco sesiones de tratamiento, el paciente no refiere mareos de ningún tipo, la movilidad cervical es completa, no se parecían contracturas musculares importantes y la irradiación del dolor hacia el brazo derecho ha remitido quedando un dolor puntual en su epicóndilo (codo) del mismo lado que se trata con terapia invasiva (punción seca) aboliendo en esa misma sesión el dolor que refería.

Finalmente, se aconseja realice ejercicio dirigido por un profesional sanitario, en este caso, un fisioterapeuta instruido en Pilates para fortalecer musculatura paravertebral (espalda) y abdominal, realizar estiramientos globales y mantener movilidad articular adecuada para, en definitiva, reeducar su postura general para así evitar recaídas.

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024