965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Curso Avanzado de Ecografía. Columna, Cuello y Sistema Nervioso Periférico.

DIRIGIDO A:

Fisioterapeutas y médicos que justifiquen una formación esencial básica en ecografía músculo-esquelética (al menos 30 horas).

OBJETIVOS GENERALES:

Este curso da un paso más hacia adelante en la exploración músculo-esquelética.
Dotará al fisioterapeuta de los conocimientos necesarios en columna y sistema nervioso periférico, permitiéndole la precisión para sus tratamientos invasivos ecoguiados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  1. Formar adecuadamente al fisioterapeuta en anatomía topográfica de columna y sistema nervioso periférico.
  2. Poner al conocimiento del fisioterapeuta la anatomía y funcionalidad del sistema, permitiéndole valorar, validar y precisar al realizar una técnica invasiva.
  3. Introducir la valoración neurodinámica ecoguiada antes, durante y después de un tratamiento.

GUIÓN DEL CURSO:

I. ANATOMÍA ECOGRÁFICA DEL CUELLO.
1. Evaluación de las masas musculares.
– Escaleno anterior.
– Escaleno medio.
– Escaleno posterior.
– Esternocleidomastoideo.
– Omohioideo.
– Elevador de la escápula.
– Trapecio.
2. Observación de la glándula tiroides.
3. Evaluación ósea.
– Apófisis transversas cervicales.
4. Observación del sistema vascular.
– Sistema arterial carotídeo.
– Sistema venoso yugular.
– Sistema arterial vertebral.
– Sistema arterial subclavio.
5. Evaluación nerviosa.
– Nervio frénico.
– Tronco del plexo braquial.

II. ANATOMÍA ECOGRÁFICA DEL TÓRAX.
1. Evaluación de las masas musculares.
– Pectoral mayor.
– pectoral menor.
– Subclavio.
– Serrato anterior.
– Intercostal interno.
– Intercostal externo.
– Romboides.
– Tríceps espinal.
2. Evaluación ósea.
– Articulación esternocostoclavicular. Disco articular.
– Clavícula.
– Manubrio esternal.
– Cuerpo del esternón.
– Costilla y cartílago costal.
– Escápula.
3. Observación pleural y pulmonar.
4. Observación del sistema vascular torácico interno.

III. REGIÓN AXILAR.
1. Evaluación de las masas musculares.
– Deltoides.
– Subescapular.
– Coracobraquial.
2. Evaluación ósea.
– Cabeza humeral y cartílago articular.
3. Observación del sistema vascular.
– Sistema arterial y venoso axilar.
4. Evaluación nerviosa.
– Tronco del plexo braquial.

IV. ABDOMEN Y PELVIS.
1. Evaluación de las masas musculares.
– Complejo miotendinoso de los rectos abdominales.
– Oblicuo externo.
– Oblicuo interno.
– Transverso.
– Dorsal ancho.
– Tríceps espinal.
– Cuadrado lumbar.
2. Evaluación ósea.
– Apófisis xifoides.
– Cuerpo del pubis.
– Iliaco.
– Apófisis espinosas dorsales y lumbares.
3. Observación de la línea alba, asas intestinales y peritoneo.

V. REGIÓN INGUINAL.
1. Evaluación de las masas musculares.
– Psoas-iliaco.
– Pectíneo.
– Sartorio.
– Aductor mediano.
2. Observación del ligamento y conducto femoral.
3. Evaluación del conducto inguinal.
4. Evaluación ósea.
– Espina iliaca anterior superior.
– Tubérculo y cuerpo del pubis.
– Sínfisis del pubis y ligamento interpúbico.
5. Observación del sistema vascular.
– Sistema arterial y venoso femoral.
6. Evaluación nerviosa.
– Nervio femoral.

VI. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.
1. Anatomía ecográfica y técnica exploratoria.
– Nervios craneales.
– Plexo cervical.
– Plexo braquial.
– Nervios de la extremidad superior y evaluación de sus puntos de conflicto: musculocutáneo, mediano, cubital, radial. Observación de los nervios digitales palmares y dorsales.
– Nervios de la extremidad inferior y evaluación de sus puntos de conflicto: cutáneo femoral lateral, femoral, safeno, obturador, ciático, tibial, peroneo común y digitales plantares.
2. Variantes anatómicas.
3. Desórdenes heredados y anomalías del desarrollo.
4. Síndromes de atrapamiento.
5. Inestabilidad nerviosa.
6. Lesiones traumáticas.
7. Anomalías reumatológicas e infecciosas.
8. Tumores y lesiones que simulan patología.

 

DURACIÓN Y NÚMERO DE PLAZAS:

  • 15 horas.
  • 1 fin de semana: 6-7 Octubre de 2018
  • 22 plazas (fecha límite de inscripción por confirmar).

HORARIO:

Sábado: de 09:00h. a 14:00h. y de 15:30h a 20:30h.
Domingo: de 09:00h. a 14:00h.

Dña. Ana de Groot Ferrando
Diplomado en Fisioterapia.
Máster en Osteopatía y Terapia Manual.
Prof. de ecografía músculo-esquelética.
Khronos Fisioterapia (Elche). España.

Dr. Jacinto Javier Martínez Payá
Doctor en Fisioterapia.
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Prof. de Anatomía Humana y de Imagen Biomédica.
Especializado en ecografía músculo-esquelética.
Universidad Católica San Antonio (Murcia). España.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:

Precio del curso: 350€.
Lugar: C/ Médico Pascual Pérez 35.
Ingreso: ES33 0030/3287/12/0001674271 (Banco Santander) Contacto: Puri Romero
Para formalizar la matrícula se deberá enviar el resguardo de ingreso (ordenante, nombre y apellidos del alumno; concepto, nombre del curso) junto los datos personales al correo electrónico formacion@fisiolledo.es.
*La dirección del centro se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza un mínimo de inscripciones devolviéndose el importe a los matriculados. En caso de renuncia, una vez finalizada la fecha límite de inscripción (sin fecha) no se devolverá el importe de la misma.

DESCARGAR INFORMACIÓN DEL CURSO EN PDF

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024