965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Beneficios de la equitación terapéutica

14/07/2014Fisioterapia LledóArtículos

La equitacion es un deporte completo y ha resultado ser un tratamiento eficaz en muchas patologías como el autismo, al proporcionar beneficios en el plano psicológico al superar miedos, ganar confianza, tener mayor autocontrol y relacionarnos con un ser vivo, en patologías de falta de equilibrio y atrofia muscular,….
El beneficio físico proviene principalmente del trabajo del equilibrio en el plano vertical y horizontal, regulando el tono muscular , mejorando la coordinación motriz  fina y gruesa ,nos ayuda a entrenar la disociación cintura escapular y pélvica , indispensable para la bipedestación y una correcta marcha. Contribuye a tonificar  abductores, glúteos medio menor y mayor así como cintura escapular, raquis cervical dorsal y lumbar sin olvidarnos de los abdominales, se llegan a quemar hasta 500 calorías por hora, ejercitando y fortaleciendo el corazón, estando considerado como  un ejercicio cardiovascular.
Para impulsarse con soltura trabajaremos  de forma coordinada con la contracción isométrica  de zona dorsal, lumbar sin olvidar los abdominales para estabilizar el tronco y mantener el equilibrio. A nivel de la extremidad inferior trabajaremos músculos aductores y rotadores de cadera para fijarnos al caballo y trasmitirle las ordenes y dirección. Los cuádriceps, glúteos y tríceps, se trabajaran para adaptarnos al paso, trote, galope del caballo. Otros beneficios como el psicológico, educativos y sociales son importantísimos en patologías neurológicas.
Va dirigido a niños y adultos con problemas de fobias, autismo, stress, timidez, agresividad, hábitos sedentarios , problemas de aprendizaje , parálisis cerebral , síndrome de Down, síndrome de Dett, alteraciones y desequilibrios posturales, déficits de equilibrio, problemas articulares leves , secuelas de traumatismo,…..
Cristina costa

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024