965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Calcificación que es y cómo tratarla

12/07/2023AlejandroArtículos

¿Qué es una calcificación?

La calcificación es una acumulación de depósitos de cristales de hidroxiapatita que se depositan en tejidos de nuestro organismo.

El calcio o cristales de hidroxiapatita se transportan a través del torrente sanguíneo se acumulan en zonas como hueso , que seria lo normal tras una contusión o fractura ósea para reconstruir  o reforzar  la estructura que sufre, como un tendón que esta sometido a mucha tensión o esfuerzos repetidos.

Puede aparecer en procesos infecciosos, cuando hay trastornos autoinmunes o trastornos genéticos, inflamaciones persistentes o problemas de alimentación .

Causas más comunes:

Microtraumatismos de repetición; nuestro cuerpo busca crear un tejido mas resistente acumulando depósitos de calcio en zonas de estrés.

Alimentación; exceso de  ciertos alimentos producen los depósitos de calcio en tejidos blandos.

Envejecimiento del tejido; cuando no se oxigena bien el tejido porque las células se engrosan y no permiten el intercambio de sustancias con normalidad, el tejido se fibrosa y se depositan cristales  de calcio formando la calcificación.

Causas genéticas; a veces tentemos tendencia natural a depositar calcio en estructuras blandas o  aparecen variantes anatómicas.

Calcificaciones mas comunes:

Manguito rotador hombro, espolón calcáneo, tendón Aquiles, tendón rotuliano.

Fisioterapia y tratamiento:

El diagnostico se realizara mediante la  valoración clínica  y se confirmara mediante ecografia, rx, rm,…

Para iniciar el tratamiento en primer lugar se estudiara cada caso ,estudiaremos  la zona lesionada, sus síntomas, las imágenes  y la movilidad en que rango de movimiento aparece el dolor, desde cuando tiene estos síntomas,… la calcificaciones suele iniciarse con un proceso inicial de inflamación de tejidos ( tendinosas,) que cogido a tiempo no llega a evolucionar hacia la calcificación. Iniciaremos el tratamiento evitando el roce en la zona lesionada; tratamiento mediante higiene postural y corrección de hábitos para posteriormente abordar el trabajo antiinflamatorio y analgésico .

Los medios para tratar la calcificación en fisioterapia seran : movilizaciones en rango de no dolor, magnéticas de alta intensidad, ondas de choques , E.P.I y en calcificaciones superficiales iontoforesis, sin olvidar un control de estabilización y trabajo muscular de la zona lesionada y adyacentes.

El mejor tratamiento , como siempre será la prevención, en estos casos ,una tendinopatía severa , una lesión no tratada o un dolor mantenido podría progresar a una calcificación.

Etiquetas: Calcificación

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024