965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Fisioterapia Respiratoria

19/04/2021AlejandroNoticias

La fisioterapia respiratoria es, dentro de la fisioterapia, un campo poco conocido, pero con un potencial enorme en cuanto a sus capacidades para mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente al que se aplican sus técnicas.

Consiste en el uso de ejercicios y técnicas concretas para mejorar la mecánica ventilatoria y el drenaje de las vías respiratorias, con los objetivos de eliminar secreciones excesivas, recuperar la capacidad respiratoria, aumentar la tolerancia al esfuerzo físico y prevenir complicaciones respiratorias entre otros muchos beneficios.

Se aplica tanto en cuadros patológicos que afectan directamente al tejido pulmonar y/o sistema respiratorio, como es el caso de la fibrosis quística, la EPOC o la neumonía; pero también es útil en problemas más indirectos como es el caso de las escoliosis o enfermedades neuromusculares.

Para la correcta aplicación de las técnicas de la fisioterapia respiratoria es imprescindible realizar una valoración previa del paciente. Esta valoración contará de una anamnesis exhaustiva, auscultación pulmonar, valoración de los signos de hipoxia, pruebas físicas, análisis de las estructuras torácicas y de la musculatura, y observación del patrón respiratorio. Toda esta información permitirá al fisioterapeuta establecer un plan de tratamiento adecuado, con los objetivos a abordar.

Entre sus técnicas destacan los ejercicios ventilatorios, que permiten trabajar la conciencia respiratoria y ventilar de forma localizada, además de relajar la musculatura accesoria y fortalecer el diafragma.

Por otro lado, las técnicas de drenaje permiten movilizar las secreciones excesivas desde las vías más pequeñas y distales, hacía las vías aéreas más proximales donde pueden ser fácilmente eliminadas mediante el uso de la tos (cuando ésta es posible). En función de la localización de las secreciones, la técnica se realizará variando los flujos y los volúmenes, por lo que cobra especial importancia la auscultación pulmonar antes, durante y después de la sesión.

Una de las patologías que más se beneficia de la fisioterapia respiratoria es, sin duda, la EPOC. Próximamente hablaremos de ello.

Si tienes alguna pregunta, quieres saber si la fisioterapia respiratoria puede ayudarte a ti, o a algún familiar tuyo, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de resolver cualquier duda.

 

Mirjam Kreusel

Fisioterapeuta

nº col. 5384

 

Etiquetas: fisioterapia respiratoria

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?
  • Cirugía de Prótesis Total de Rodilla en Artrosis (PTR ) : Importancia de la Fisioterapia

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024