965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

La pubalgia y su tratamiento fisioterápico

03/11/2025AlejandroNoticias

La pubalgia es una afección dolorosa localizada en la región inguino-púbica, habitual en deportistas que practican disciplinas con cambios bruscos de dirección, aceleraciones o golpeo, como el fútbol, ​​el hockey o el atletismo. Se trata de un síndrome multifactorial que puede involucrar estructuras musculares, tendinosas, articulares u osteopáticas de la pelvis, especialmente la inserción de los aductores, los rectos abdominales y la sínfisis púbica. El desequilibrio entre la musculatura abdominal y aductora, una técnica deportiva inadecuada o una sobrecarga crónica son causas frecuentes de esta lesión.

Los síntomas característicos incluyen dolor insidioso en la cara interna del muslo, la región suprapúbica y puede irradiarse hacia el abdomen inferior o los testículos. El dolor suele agravarse con el esfuerzo, especialmente durante el sprint, el chute o la rotación del tronco, y puede persistir incluso en reposo en fases avanzadas. El diagnóstico clínico se complementa con la exploración física y técnicas de imagen como resonancia magnética o ecografía, útiles para determinar la estructura afectada y el grado de lesión.

El tratamiento fisioterapéutico de la pubalgia es esencial y debe ser individualizado según la causa predominante. Inicialmente se abordan la inflamación y el dolor mediante terapia manual, crioterapia o ejercicio terapéutico. Posteriormente, se introducen ejercicios de control motor y fortalecimiento de la musculatura profunda abdominal y de los aductores, priorizando la reeducación del equilibrio pélvico y la estabilidad lumbo-pélvica. La terapia con ondas de choque, la electroterapia analgésica y las técnicas de liberación miofascial son herramientas complementarias efectivas. La reeducación funcional y el trabajo progresivo de fuerza y ​​propiocepción son fundamentales antes de la readaptación deportiva.

Con una intervención temprana y un programa bien estructurado, el pronóstico de la pubalgia es favorable. La fisioterapia no solo alivia el dolor, sino que restablece la función muscular y previene las recidivas, garantizando un retorno seguro y eficiente a la práctica deportiva.

En nuestros centros de fisioterapia Francisco Lledó de Alicante, Benidorm, Calpe y Denia estamos formados para atender esta patología y acompañar al paciente en su recuperación, siempre trabajando de manera interdisciplinar con el medico(  traumatólogo, rehabilitador  y otros profesionales que atienden al paciente psicólogo y preparador físico).

V. Macià Lledó i Ronda

Fisioterapeuta . Coleg 386  ICOFCV

Etiquetas: pubalgia

Entradas recientes

  • La pubalgia y su tratamiento fisioterápico
  • Lumbalgia o dolor lumbar mecánico y su tratamiento con fisioterapia
  • TRABAJAR PILATES Y FUERZA
  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • La pubalgia y su tratamiento fisioterápico
  • Lumbalgia o dolor lumbar mecánico y su tratamiento con fisioterapia
  • TRABAJAR PILATES Y FUERZA
  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024