965 203 088
Facebook
Twitter
YouTube
Fisioterapia Especializada Francisco LledóFisioterapia Especializada Francisco Lledó
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
    • Instalaciones
    • Colaboradores
    • Aseguradoras
  • Áreas
    • Fisioterapia Especializada
    • Lledó Neurología
    • Lledó Sport
    • Lledó Pilates
    • Lledó Vestibular
    • Lledó Podología
    • Lledó Formación
    • Lledó Nutrición
    • Lledó Materno-Infantil
  • Contacto
  • Formación
  • Blog

Lumbalgia o dolor lumbar mecánico y su tratamiento con fisioterapia

17/10/2025AlejandroNoticias

El dolor lumbar mecánico es, con diferencia, la causa más frecuente de consulta médica y discapacidad en la población adulta. Se caracteriza por un dolor localizado en la región baja de la espalda, generalmente relacionado con alteraciones en las estructuras musculoesqueléticas como músculos, ligamentos, articulaciones o discos intervertebrales. A diferencia del dolor lumbar de origen inflamatorio que siempre es constante y no mejora con ningún movimiento, el dolor mecánico suele empeorar con ciertos movimientos o posturas y mejorar con otros y suele ser intermitente aunque también puede ser constante.

Entre las causas comunes se encuentran la mala postura sentado encorvado , movimientos repetidos en flexión, sobreesfuerzos, sedentarismo, debilidad muscular y desequilibrios biomecánicos. Este tipo de dolor suele ser benigno, aunque recurrente si no se aborda de manera adecuada.

La fisioterapia es uno de los tratamientos más eficaces para el dolor lumbar mecánico. A través de una valoración individualizada, el fisioterapeuta primero debe excluir  causas graves de dolor lumbar o banderas rojas( fracturas, infecciones, cáncer, síndrome de cola de caballo, déficit neurológico generalizado, estenosis de canal )   identificar los factores que contribuyen al dolor y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Este puede incluir higiene postural,  ejercicios repetidos de corrección de la mecánica, actividad física progresiva para recuperar la función nomal y educación al paciente en la patología y para prevenir recaídas.

El ejercicio repetido terapéutico es clave, ya que es el que normaliza la tensión mecánica en los tejidos , mejora la movilidad de la columna y promueve una mejor alineación corporal.. Además, la educación en ergonomía y hábitos saludables ayuda a modificar conductas que perpetúan el problema.

En la mayoría de los casos, la fisioterapia permite una recuperación efectiva sin necesidad de intervenciones invasivas. Sin embargo, es importante actuar tempranamente para evitar la cronificación del dolor. En conclusión, el dolor lumbar mecánico puede tratarse con éxito mediante un enfoque fisioterapéutico integral que combine educación, ejercicio y prevención.

En nuestro centros de fisioterapia de Alicante, Benidorm , Calpe y Denia estamos especializados en el manejo de estos problemas mecánicos.

Fdo: V. Macià Lledó i Ronda

Coleg 386 ICOFCV

Acreditado internacional en diagnostico y tratamiento de alteraciones mecánicas.

 

Etiquetas: dolor lumbar

Entradas recientes

  • Lumbalgia o dolor lumbar mecánico y su tratamiento con fisioterapia
  • TRABAJAR PILATES Y FUERZA
  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención
  • ¿EN QUE SE DIFERENCIA EL VEGANISMO DEL VEGETARIANISMO?

Comentarios recientes

  • jugos10.net en Ejercicio en los mayores, cómo nos ayuda a recuperar la salud y el bienestar
  • Pilar de Juan en La Realidad Virtual y su uso en la rehabilitación
  • abogado especialista herencias benidor en Tecarterapia Diatermia como tratamiento en Fisioterapia Especializada
  • Aida en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?
  • Maria Luisa Beltran Bonella en ¿Te han diagnosticado un Sudeck?

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Noticias
  • Sin categoría

Horario de atención al público

8 h a 21 h ininterrumpido de Lunes a Viernes

Entradas recientes

  • Lumbalgia o dolor lumbar mecánico y su tratamiento con fisioterapia
  • TRABAJAR PILATES Y FUERZA
  • TALLER DE INICIACION A LA PATOLOGIA VESTIBULAR Y SU TRATAMIENTO REHABILITADOR
  • Lesiones en el Fútbol: Estadísticas y Prevención

Francisco Lledó Fisioterapia Especializada

C/ Médico Pascual Pérez, 35 | 03001 | Alicante
965 203 088
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
InicioAviso legalPolítica de privacidadPanel Cookies
Fisiolledó 2024